Trabajar en altura es una labor riesgosa; cualquier tropiezo o mal movimiento puede ocasionar una caída que represente un gran peligro para la vida del trabajador. Por ello, cualquier persona que realice trabajos a más de 1 metro 80 centímetros de altura debe llevar implementos de seguridad, así como un sistema de protección anticaídas.
Entre los sistemas de protección anticaídas que se deben emplear se encuentran las líneas de vida, y sobre este sistema nos enfocaremos en el presente artículo.
Una línea de vida es un sistema de protección contra caídas diseñado para proteger a los trabajadores en alturas elevadas. Consiste en una cuerda o cable de acero que se fija a una estructura resistente y segura, permitiendo al trabajador estar conectado a ella mediante un arnés de seguridad.
En caso de caída, la línea de vida resiste la fuerza del impacto y protege al trabajador y a los propios soportes de anclaje. Además, cumple dos funciones:
- Restricción: Evita que el trabajador llegue a una zona con riesgo de caída.
- Anticaídas: Detiene con total seguridad a uno o varios usuarios si se produce una caída accidental.
Por lo general, las líneas de vida se utilizan en el mantenimiento industrial, fábricas y edificios para que los operarios puedan trabajar en altura sin temor a perder la vida en caso de caída o accidente.
Tipos de líneas de vida
Existen varios tipos de líneas de vida, cada uno diseñado para diferentes situaciones y necesidades de seguridad. A continuación, describiremos algunos de los más comunes:
Línea de vida horizontal:
Se utiliza en superficies horizontales como techos planos o puentes. Consiste en un cable de acero que se extiende entre dos puntos de anclaje seguros y se fija con tensores. Los trabajadores se conectan a la línea de vida mediante un dispositivo de anclaje, como un mosquetón o un carro deslizante, que se desplaza a lo largo de la línea de vida.
Línea de vida vertical:
Se utiliza en superficies verticales como torres, silos o postes de luz. Consiste en un cable de acero que se fija al punto de anclaje superior y se extiende hacia abajo. Los trabajadores se conectan a la línea de vida mediante un dispositivo de anclaje, como un mosquetón o un carro deslizante, que se desplaza hacia arriba o hacia abajo a lo largo de la línea de vida.
Línea de vida retráctil:
Se utiliza en áreas con movimiento horizontal limitado. Consiste en un cable de acero que se fija a un punto de anclaje y se extiende hacia abajo. El dispositivo de anclaje se fija a un extremo de la línea de vida, y el otro extremo se fija a un punto de anclaje secundario. Si el trabajador cae, el dispositivo de anclaje se activa y detiene la caída.
¿Cuándo deben utilizarse las líneas de vida?
Las líneas de vida se implementan en las zonas de peligro por caída. Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, se considera peligro por altura a partir de los dos metros, pero puede existir peligro en zonas más bajas. Esto ha llevado a muchas empresas a utilizar este sistema desde 1.80 metros de altura por precaución.
Consejos para utilizar una línea de vida
Es importante seguir algunas recomendaciones al utilizar una línea de vida para garantizar la seguridad de los trabajadores y prevenir accidentes. Algunos consejos útiles son los siguientes:
- Inspeccionar la línea de vida antes de utilizarla: Asegurarse de que la línea de vida se encuentre en buen estado y no tenga signos de daño o desgaste.
- Utilizar un arnés de seguridad: El arnés de seguridad es un componente clave de la línea de vida y debe ser utilizado en todo momento durante la realización del trabajo en altura.
- Asegurarse de que el punto de anclaje es seguro: El punto de anclaje debe ser resistente y estar diseñado para soportar la carga de una persona en caso de una caída.
- Realizar una formación previa: Es importante que los trabajadores estén formados en la utilización de líneas de vida y en las medidas de seguridad a seguir durante el trabajo en altura.
En LICA encontrarás diferentes tipos de líneas de vida y protección para trabajos en alturas, ampliando el catálogo de tu negocio y manteniendo seguros a tus empleados. Conoce todos nuestros productos y conviértete en distribuidor autorizado.