¿Para qué sirve usar equipo de protección visual?

La vista es uno de los sentidos más preciados que poseemos, es esencial para una buena calidad de vida y para el desempeño de actividades cotidianas; por este motivo, si trabajas en una industria como la constructora, manufacturera, minera, carpintera, eléctrica, entre otras, debes estar consciente de los riesgos que corre tu vista si no dispones de equipo de protección visual.

El equipo de protección visual resguarda la zona de los ojos para protegerlos de  fragmentos o pedazos grandes de cualquier tipo de material, chispas calientes, radiación óptica, salpicaduras de líquidos o metales fundidos, partículas, destellos, entre otros riesgos. Sin embargo, para que un equipo te proteja adecuadamente debe estar certificado.

Una de las normas que hay para este propósito es la ANSI Z87.1, elaborada por el Instituto Nacional Estadounidense de Normalización (ANSI) para proteger los ojos y el rostro de lesiones durante la jornada laboral. En ella se definen las especificaciones que deben de tener los artículos de protección visual y facial, tales como lentes de seguridad, protectores faciales y/o cascos para soldadura. 

La norma ANSI Z87.1 se enfoca en tres tipos de riesgos: 

  1. Impacto. La montura y las micas de los lentes de seguridad deben ser capaces de proteger los ojos del usuario frente a objetos que impactan contra ellos a gran velocidad.
  1. Salpicadura de líquido. Los lentes de seguridad deben de garantizar que pueden proteger los ojos del usuario de las salpicaduras de líquidos.
  1. Polvo. Exige que el equipo de protección visual esté diseñado para salvaguardar los ojos del usuario contra el polvo y la suciedad. 

Y su nomenclatura, que es un conjunto de letras y números impresos en el lateral de la montura de los lentes, indica los tipos de protección que ofrecen y otros aspectos de seguridad importantes, es la siguiente: 

  • Z87+, protege contra impacto de alta velocidad.
  • Z87, protege contra impacto básico.
  • D3, protege contra contra gotas y salpicaduras.
  • D4, protege contra partículas de polvo.
  • D5, protege contra el polvo fino.
  • W, indica el nivel de protección contra la soldadura.
  • U, indica el nivel de protección contra los rayos UV.
  • R,  indica el nivel de protección contra la luz infrarroja.
  • L,  indica el nivel de protección del filtro de luz.
  • Z87-2, indica que las micas están graduadas.
  • H, indica que el armazón es para tamaños de cabeza pequeños.
  • V, indica que las micas son fotocromáticas.
  • S, indica que las micas presentan un tinte especial.
  • X, indica que las micas resisten el empañamiento.

En LICA ofrecemos los mejores lentes de seguridad, que cumplen las especificaciones y  los requisitos solicitados por la norma ANSI Z87.1-2003 para una adecuada protección visual. Contáctanos y conviértete en distribuidor del mejor equipo.